El impacto de los aranceles en las marcas más fuertes

https://dmn-dallas-news-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/PPHUPYBA22TPZ6UQ3ICK6ENKPQ.jpg?auth=5b849dfe7948b929e93878dceb3b274d6683869ba068825ab7c98e66d41c0b09&height=553&width=830&smart=true&quality=80

En 2025, a pesar de los retos económicos internacionales y las disputas comerciales, las 100 marcas más valiosas del planeta han visto un notable avance. De acuerdo con el reporte anual de Kantar BrandZ, el valor conjunto de estas marcas llegó a los 10.7 billones de dólares, lo que significa un incremento del 29% en comparación con el año previo.

Liderazgo estadounidense y crecimiento global

Las empresas de Estados Unidos siguen encabezando el listado, con Apple a la cabeza por tercer año seguido, seguida por Google, Microsoft y Amazon. No obstante, el reporte también resalta el crecimiento de marcas chinas, que han duplicado su valor en las últimas veinte años y ahora significan el 6% del valor total en el Top 100 Global. Este cambio podría modificar el balance de poder en el futuro si continúan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Desafíos para las marcas mexicanas

Para el caso de México, Corona, la cervecera más icónica del país, ha sido una de las grandes favorecidas por el incremento mundial. No obstante, en 2025, Corona fue excluida del Top 100 Global de Kantar BrandZ, lo cual demuestra la intensa competencia en el mercado y una disminución del 2% en el área de bebidas alcohólicas. A pesar de este revés, Corona continúa resaltando en la lista de bebidas alcohólicas, posicionándose en segundo lugar a nivel internacional, solo después de Budweiser.

El informe también señala que las marcas mexicanas han enfrentado desafíos debido a la incertidumbre económica y las políticas comerciales internacionales. Sin embargo, han logrado mantener su relevancia al enfocarse en la innovación y la adaptación a las tendencias de consumo.

Nuevas tendencias en el mercado mundial

El informe de Kantar BrandZ 2025 destaca varias tendencias que están moldeando el panorama de las marcas más valiosas. Una de las principales es el crecimiento del sector retail, que lidera el aumento en el valor de marca con un 48% respecto al año anterior. Le siguen los sectores de medios y entretenimiento, con un 40%, y tecnología, con un 35%.

Además, se observa un cambio en las preferencias de los consumidores, especialmente entre los jóvenes, que están optando por estilos de vida más saludables y sostenibles. Esto ha llevado a las marcas a adaptarse rápidamente, ofreciendo productos que responden a estas nuevas demandas.