Economía

https://markepymes.com/wp-content/uploads/2018/01/claves-para-mejorar-la-rentabilidad-de-las-pymes.jpg

Rentabilidad: definición y métodos de medición

La ganancia es un concepto fundamental en la administración financiera, de empresas y de inversiones, ya que evalúa la habilidad de una organización o proyecto para generar beneficios en relación con los recursos usados o invertidos. En términos simples, la ganancia responde a la pregunta: ¿Qué tanto se obtiene respecto a lo que se invierte? A diferencia del beneficio bruto o el ingreso completo, la ganancia muestra la efectividad y eficiencia en el uso de los recursos, permitiendo comparaciones objetivas entre diversas opciones de inversión, actividades o períodos.En el ámbito empresarial, la rentabilidad es esencial para la toma de decisiones,…
Read More
https://sce.bo/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-07-at-16.47.44.jpeg

Consecuencias del consumo impulsivo para tus finanzas

El gasto impulsivo se asocia con la compra de productos o servicios sin haberlos planeado con anticipación, impulsado sobre todo por una emoción momentánea o una necesidad que surge instantáneamente. Este comportamiento de compra generalmente es provocado por influencias externas, como promociones, anuncios atractivos, presión social o el simple deseo de adquirir algo nuevo. A diferencia de las compras racionales, en las que se analizan necesidades, costos y opciones, el gasto impulsivo casi nunca contempla las repercusiones a futuro en la economía individual.Mecanismos psicológicos detrás del consumo impulsivoDiversas investigaciones en el ámbito de la psicología del consumidor revelan que las…
Read More
https://www.mujerde10.com/wp-content/uploads/2024/03/gastos-hormiga.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo proteger tu dinero?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas erogaciones cotidianas que pasan desapercibidas, pero que en conjunto pueden afectar significativamente nuestra economía personal o familiar. Se les denomina de esta manera porque, al igual que las hormigas, actúan de forma lenta y constante, socavando nuestro presupuesto sin que nos demos cuenta. Ejemplos clásicos de gastos hormiga incluyen el café diario fuera de casa, snacks, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios que rara vez se utilizan, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios innecesarios.Casos específicos de gastos pequeñosPara tener una visión más clara de estos gastos, observemos algunos ejemplos comunes.…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2023/09/14/66e4a43155b2e.jpeg

China preserva sus tasas de interés estables en junio

En una decisión ampliamente anticipada por los mercados, las autoridades financieras de China optaron por mantener sin cambios las tasas de interés referenciales en junio, reafirmando un enfoque cauteloso en medio de señales mixtas sobre la recuperación económica del país. Esta medida refleja el delicado equilibrio que busca mantener el gigante asiático entre estimular el crecimiento y evitar desequilibrios financieros que podrían amenazar la estabilidad a largo plazo.El Banco Popular de China anunció que mantendrá la tasa preferencial de préstamos (Loan Prime Rate, LPR) a un año en 3.45% y la de cinco años en 3.95%, niveles que se han…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2023/09/14/66e4a43155b2e.jpeg

China mantiene fijas sus tasas de interés durante junio

En una resolución ya esperada por los mercados, las entidades financieras de China deciden mantener sin alteraciones las tasas de interés referentes en junio, confirmando un enfoque prudente ante las señales mixtas sobre la recuperación económica del país. Esta acción pone de manifiesto el delicado equilibrio que intenta lograr el gigante asiático entre impulsar el crecimiento y prevenir desequilibrios financieros que podrían poner en riesgo la estabilidad futura.El Banco Popular de China comunicó que continuará con la tasa preferencial de préstamos (Loan Prime Rate, LPR) de un año en 3.45% y la de cinco años en 3.95%, cifras que han…
Read More
https://www.grupoacei.com/costouso-1.jpg

Ejemplos de costos fijos y variables en una empresa

En el ámbito empresarial, comprender la naturaleza de los costos es fundamental para tomar decisiones estratégicas acertadas, garantizar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad financiera. Los costos se pueden clasificar de diversas maneras, pero una de las distinciones más relevantes para la gestión es entre costos fijos y costos variables. Esta clasificación no solo impacta la elaboración de presupuestos, sino que también influye directamente en la fijación de precios, el análisis del punto de equilibrio y la planificación a largo plazo.Definiendo los costos fijosLos costos fijos son aquellos gastos que una empresa debe afrontar independientemente del nivel de producción o…
Read More
https://impulsapopular.com/wp-content/uploads/2014/06/iStock_66144977_LARGE.jpg

Errores financieros que afectan a las pymes y cómo evitarlos

El desarrollo y estabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es una preocupación constante en el ámbito empresarial. Muchas veces, el entusiasmo emprendedor y el enfoque en la operación diaria provocan que los líderes de las pymes descuiden cuestiones clave relacionadas con la salud financiera, lo que puede llevar al fracaso incluso de los modelos de negocio más innovadores. Reconocer y evitar los errores financieros más comunes es fundamental para asegurar la supervivencia y crecimiento sostenido de cualquier pyme.Falta de planificación financieraUno de los fallos más comunes es gestionar sin un plan financiero completo. Muchas pequeñas y medianas…
Read More