Salud

fisioterapia pediátrica

Fisioterapia en pediatría en Zapopan: beneficios para el desarrollo motor de tu hijo

El crecimiento físico y motor de los infantes es un proceso complicado que puede ser influenciado por diferentes condiciones neurológicas y respiratorias. Es esencial prestar atención a los signos de alerta en su desarrollo, como problemas para caminar, mantener el equilibrio o coordinar sus movimientos. Ante estas inquietudes, muchos padres solicitan la ayuda de un fisioterapeuta pediátrico, un experto en tratar estos desafíos y fomentar un desarrollo motor saludable. La fisioterapia pediátrica no solo es vital para tratar condiciones existentes, sino también para prevenir problemas futuros y mejorar la calidad de vida del niño.Clínica Stela, en Ciudad de México, se…
Read More
fisioterapia neurológica

Clínica Stela: mejora tu movilidad con programas especializados en fisioterapia neurológica en Puebla

La restauración de la movilidad tras una lesión neurológica supone un desafío multifacético, abarcando tanto la dimensión física como la emocional del paciente. Cada pequeño progreso, desde un gesto simple hasta la vuelta a las actividades diarias, simboliza un avance importante hacia una mayor independencia. La fisioterapia especializada en neurología es fundamental en este camino, asistiendo a las personas en la superación de dificultades motoras causadas por afecciones neurológicas, devolviendo su autonomía y mejorando su calidad de vida.En México, hay centros especializados para tratar estos problemas. Uno de los más reconocidos es Clínica Stela, que dispone de un grupo de…
Read More
rehabilitación geriátrica

Cómo la rehabilitación geriátrica mejora la calidad de vida de la tercera edad en Ciudad de México

Envejecer no necesariamente implica perder autonomía ni calidad de vida. Aunque es frecuente que con la edad las personas disminuyan su actividad física, lo cual puede llevar a dolores crónicos y movilidad restringida, mantener una vida activa es esencial para mitigar estos efectos. Por suerte, la fisioterapia en adultos mayores ha demostrado ser una herramienta eficaz para ayudar a mejorar la movilidad, el equilibrio y la fuerza, al mismo tiempo que previene problemas comunes como las caídas y los dolores continuos.La Clínica Recovery se dedica a proporcionar programas de rehabilitación geriátrica diseñados a medida según los requerimientos individuales de cada…
Read More
rehabilitación pediátrica

Clínica Recovery: atención especializada en fisioterapia pediátrica en CDMX

El crecimiento infantil es un proceso intrincado y dinámico, repleto de logros importantes, como aprender a caminar, sentarse o gatear. No obstante, cuando alguno de estos progresos se demora o surgen problemas físicos, los padres pueden sentirse preocupados y desorientados acerca de los siguientes pasos. Por suerte, la fisioterapia pediátrica se ha convertido en un recurso valioso para mejorar la movilidad, la coordinación y la calidad de vida de los niños, y los indicios fundamentales para saber cuándo es necesario acudir a la fisioterapia pediátrica son aquellos relacionados con el desarrollo motor.La Clínica Recovery se dedica a proporcionar terapias de…
Read More
https://static.eldiario.es/clip/e9ed971f-885b-4a95-8022-21b282d5e7d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿De qué manera la violencia doméstica afecta la salud mental?

La violencia doméstica es uno de los desafíos sociales y de salud más complicados que enfrentamos hoy en día. Impacta a personas de todas las edades, géneros y clases sociales, causando efectos negativos y prolongados en la salud mental de las víctimas. Comprender estos impactos es crucial para desarrollar tácticas efectivas de prevención, intervención y apoyo psicológico. En este texto se analizan, en detalle, los mecanismos y las consecuencias psicológicas de la violencia doméstica.Definiendo la violencia doméstica y sus formasEl término violencia doméstica engloba una variedad de comportamientos abusivos dentro del entorno familiar o de pareja. Estos pueden incluir violencia…
Read More
https://mediosrioja.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/portada_mascotas.jpg

El impacto de las mascotas en la salud emocional

La relación entre los seres humanos y las mascotas se remonta a tiempos ancestrales, cuando los animales servían no solo como herramienta de trabajo o protección, sino también como compañeros. En la actualidad, los animales domésticos se han consolidado como miembros fundamentales en muchos hogares, desempeñando un papel esencial en el bienestar emocional de las personas. Es cada vez más reconocido el vínculo afectivo que se establece entre humanos y mascotas, y cómo este lazo contribuye de manera significativa a la salud mental y emocional.Beneficios psicológicos de convivir con mascotasDistintos estudios científicos han demostrado que convivir con un animal de…
Read More
https://conoceelparkinson.org/wp-content/uploads/2019/10/salud-mental-pacientes-parkinson.jpg

Trastornos mentales: derechos y protección legal

Las personas con trastornos mentales, al igual que cualquier otra, cuentan con derechos fundamentales amparados tanto en normativas nacionales como en tratados internacionales. Estos derechos buscan garantizar la igualdad, el respeto a la dignidad humana y la protección contra cualquier forma de discriminación, asegurando el acceso a una vida plena y significativa.Principios básicos reconocidos por el derecho internacionalEl marco legal más relevante a nivel internacional es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual incluye explícitamente a las personas con trastornos mentales dentro del término "discapacidad psicosocial". Esta…
Read More