Salud

https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/28/Insomnes-kkLC-U2101678504366agF-1200x840@ElCorreo.jpg

Importancia del sueño para la salud mental

El sueño es un proceso biológico fundamental cuya relevancia va mucho más allá del simple descanso físico. Diversos estudios científicos han demostrado que la calidad y cantidad del sueño impactan de manera decisiva sobre la salud mental de las personas, modulando funciones cognitivas, emocionales y conductuales clave para el bienestar integral.Conexión entre el descanso y los procesos intelectualesDurante las fases del sueño, particularmente en el ciclo REM (movimiento ocular rápido), el cerebro consolida la memoria, procesa la información y fortalece el aprendizaje. La privación de sueño ha sido asociada con deficiencias cognitivas, tales como la disminución de la atención, la…
Read More
https://medlineplus.gov/images/MentalHealth_share.jpg

¿Qué es la salud mental y su importancia en la sociedad?

El bienestar mental comprende un amplio rango que incluye el estado emocional, psicológico y social de los individuos. No se restringe solamente a la inexistencia de enfermedades mentales, sino que también abarca la habilidad para manejar el estrés diario, establecer relaciones interpersonales fuertes, ser eficiente en las tareas cotidianas y participar activamente en la comunidad. La Organización Mundial de la Salud define el bienestar mental como una condición de satisfacción personal en la que la persona puede desarrollar sus habilidades, enfrentarse a los desafíos normales de la vida, desempeñarse productivamente y contribuir positivamente a su entorno.Dimensiones de la salud mentalLa…
Read More
https://www.fundacionfavaloro.org/wp-content/uploads/2018/06/trastornos-mentales-330215.jpg

Principales trastornos mentales más comunes

Los desórdenes mentales representan un serio problema de salud pública a nivel global. Impactan tanto a adultos como a jóvenes, afectando significativamente la calidad de vida, las interacciones sociales y el rendimiento laboral. Entender los desórdenes mentales más frecuentes facilita la identificación de sus síntomas, la búsqueda de apoyo y la disminución del estigma relacionado.Depresión: la carga imperceptibleLa depresión es uno de los trastornos más comunes. Se calcula que más de 280 millones de personas la sufren en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Se presenta con una tristeza intensa, falta de interés en actividades diarias,…
Read More
fisioterapia pediátrica

Clínica Stela: rehabilitación pediátrica integral y personalizada en México

El progreso físico y motor en los pequeños es un fenómeno intrincado que podría ser influido por diversas condiciones neurológicas y respiratorias. Es esencial vigilar los posibles indicadores de problemas en su desarrollo, tales como dificultades al andar, mantener el balance o coordinar sus movimientos. Frente a estas inquietudes, muchos padres recurren al soporte de un fisioterapeuta pediátrico, que es un especialista en tratar estas cuestiones y fomentar un desarrollo motriz saludable. La fisioterapia pediátrica no solo es vital para manejar trastornos existentes, sino también para evitar problemas futuros y aumentar la calidad de vida del niño.Clínica Stela, en Ciudad…
Read More
https://cdn.sanity.io/images/cxgd3urn/production/4790cbe3bba1a7eabd5a7dd6d7b4259029513e65-1620x1006.jpg

Salud Mental en el Mundo Moderno: Desafíos y Soluciones

Importancia de la Salud Mental en el Mundo ModernoLa salud mental es una parte esencial del bienestar total, a pesar de que en muchas culturas se le resta importancia. En el escenario presente, en el cual las innovaciones tecnológicas y sociales avanzan rápidamente, es cada vez más importante prestar atención a la salud mental. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas sufrirá algún tipo de trastorno mental en algún momento de su vida. Esta estadística subraya que la salud mental influye en todas las edades, sin importar el género, la nacionalidad…
Read More
https://saludfmnoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/El-aumento-del-tiempo-frente-a-pantallas-afecta-el-comportamiento-y-salud-emocional-de-los-ninos-1350x650.jpg

Cómo el aumento del tiempo en pantalla afecta la conducta de los niños, según estudio

Un estudio reciente de carácter científico ha proporcionado nuevos conocimientos sobre la intrincada conexión entre el tiempo que los niños dedican a dispositivos electrónicos y la manifestación de comportamientos disruptivos en la infancia temprana. Según los resultados, el incremento en el uso de pantallas no solo fomenta el desarrollo de conductas problemáticas, sino que dichas actitudes pueden, asimismo, inducir a los niños a aumentar su utilización de dispositivos como tabletas, teléfonos móviles o televisores. Este ciclo genera una espiral negativa con repercusiones significativas para los padres, educadores y especialistas en salud infantil.La investigación, realizada con una muestra de más de…
Read More
https://www.debate.com.mx/__export/1750367241820/sites/debate/img/2025/06/19/pago_medicina.jpg_1103262657.jpg

Prevenir cuesta menos: Consejos para disminuir gastos médicos

En el escenario actual de los sistemas sanitarios, caracterizado por el incremento constante de las enfermedades crónicas y los altos costos de la atención médica, la prevención se establece como una táctica esencial para disminuir tanto la carga económica como el sufrimiento humano relacionado con enfermedades que se pueden evitar. Varios expertos coinciden en que destinar recursos a acciones preventivas no solo mejora el bienestar de la población, sino que también supone un ahorro importante a largo plazo para los sistemas de salud tanto públicos como privados.A lo largo de los últimos años, los sistemas de salud han tendido a…
Read More